Maestro,
Complementando los reportes preliminares y en respuesta a la petición que el Auxiliar de la Región me hizo llegar, me permito ponerlo al tanto de los hallazgos más recientes con la siguiente glosa. Como podrá constar, es una versión corta y anotada del Informe Completo al que su Eminencia tiene acceso.
Glosa
“La última enseñanza de los viejos debe ser el uso de la Escafandra” dicta sin mayor detalle la inscripción en el material aún indeterminado (Número de probeta BV189). Esto plantea dos inconsistencias infranqueables que figuraron en el informe adjunto en este mensaje.
o o o Solamente un retrasado mental o un discapacitado estaría imposibilitado (teóricamente) de utilizar el equipo que mantenga sus signos vitales en sincronía. La comprobación de esta aseveración es necesaria, pero requiere de un informe más extenso que no incumbe a los fines de esta misiva y en cambio es de naturaleza reprobable por las razones que todos conocemos.
o o El supuesto uso de tan sólo una operación básica liga al redactor con una cultura que se caracteriza por poseer un pensamiento mítico- mágico que suponemos existió en la región hace miles de años; los cadáveres de estos seres se han encargado en desacreditar sus creencias y confirmar lo que el sentido común sugiere.
A pesar de dichas evidencias, sugiero vehementemente que en vez de tomar la alternativa sencilla de burlarnos de esas mentalidades sencillas, tratemos de entender los mecanismos sencillos y burdos que caracterizaron a estos humanoides como manifestaciones de un orden superior. El óxido y el hollín, esas perillas y cerrojos manuales (se anexan diagramas), y en forma general esa forma cuasi humana pero desdibujada nos repugnan porque muestran nuestra humanidad desnuda y acabada ¿Quién no recuerda aquellos perfiles de caratulas raspadas y sujetas por gruesos hilos de cobre? ¿Usted concuerda conmigo en que ese espectáculo es más apto para el rastro que para un museo?
A pesar de ese horror, en nuestro ciclo interior reconocemos los mismos rasgos esenciales que a nos constituyen y que descubrimos hasta en las superficies más hermosamente pulidas de la nación. Su brillo no es como el nuestro, esa materia les antecede con un aire cansino y espeluznante; no hay laca que aminore esto de forma creíble.
No alcanzo a comprender cómo llegaron a creer que sus cuerpos funcionarían para siempre, que la vida les había sido dada sin el don del trabajo. Estudios señalan que estas culturas sostenían la idea de la vida sin el reabastecimiento periódico como una negación a su verdadera naturaleza humana. Aunque es imposible determinar con exactitud la longitud de sus vidas, podemos imaginar que esa actitud anti-natura que tuvieron desde el día 0000 debió privarles de vidas largas y sin sobresaltos.
o. El resto de los hallazgos, por su relevancia, no ameritan mayor mención en esta glosa.
Estudiante H
Maestro,
Conozco los límites de mi labor y estoy al pendiente del peligro inherente a esta actividad, también creo que este tema no puede despertar el interés más que de algunos eruditos. Me sorprende que los sigan llamando “esperpentos”, olvidando todo rigor académico. Yo me ciño a mis atribuciones y a los detalles de esta exploración que finalmente empieza a arrojar resultados lustrosos.
Debajo de la inscripción había un dibujo de un mapa oculto por material vegetal que estamos en proceso de descifrar, es justo decir que no tenemos precedente similar, hasta antes de estas imágenes no había ningún indicio del desarrollo de imágenes a tal nivel de detalle. De manera sencilla puede cuantificarse en un espesor de los trazos considerablemente menor al del tamaño de cualquiera de las extremidades de los especímenes recolectados. Sin el don de las herramientas podemos descartar esta posibilidad.
La imagen es curiosa a todos los excavadores aunque haya causado más risas que asombro. Todos, incluyéndome, ignorábamos la naturaleza de la imagen hasta que alguien reconoció en los dibujos los pliegues de las montañas Hyugh y Ghyyun del hemisferio norte;el descubrimiento se hizo gracias a la peculiar forma que estas guardan entre sí. Lo extraordinario y quizás revelador de la psique de esta cultura es que la mayor parte del sistema de cordilleras están dibujadas en tonos azules y con una serie de símbolos que no hemos podido descifrar. Es como si quisieran indicar una zona de agua inmensa, un mar que jamás el hombre pudo haber conocido y menos en esta parte del planeta.
¿De dónde proviene el estado de negación de estas criaturas que creen ser algo que no son y estar en un lugar que no existe?
Estudiante H
Maestro,
Dada las circunstancias debo apelar a la razón para justificar las respuestas que usted espera de mí, y sin embargo no tengo más defensa que la del hombre que arguye que no sabía lo que hacía. Y debo aclarar, sí lo sabía, no hay razones para cancelar este programa. Controlamos los signos de locura, pero nunca podremos evitarla. Tal vez estos seres, en los que yo guardaba alguna esperanza ni siquiera intentaron restringirla.
¿Cómo conciliar el sueño después de la abominación que encontramos? No puedo, apenas si mis brazos tienen la fuerza de reabastecerme, es como si me pesarán demasiado. Debe ser la culpa de haberle revelado esas imágenes al resto de la exploración sin ningún pudor. Me falló el juicio del censor más elemental, debí pensar en los demás pero sólo me sujetaba a la fantasía del Edén que creí ver en ese mapa.
Pero esas cuevas, en esas montañas no guardaban sino lo opuesto: un lugar donde perdimos el lustro y ligereza de nuestras pieles. Abatidos, sujetos al piso por una fuerza inquebrantable yacimos clavados al suelo y viendo el horror de aquellos seres desollados y sujetos a una pared por unos ganchos ¿Haberse despojado y abandonado de su humanidad como si fuera un abrigo?
Y al pie de esa atrocidad los despojos, las tripas repugnantes que somos hasta que nos apropiamos de nuestros cuerpos, pero recrudecidos por el tiempo y la pesadez de ese ambiente asfixiante.
Estudiante H
No hay comentarios:
Publicar un comentario